Horror Summit 2025: Cuando el terror se puso serio
🕯️ Horror Summit 2025: Cuando el terror se puso serio (y profundamente humano)
El 30 de abril y el 1 de mayo de 2025 sucedió algo más que un evento. Lo que vivimos en XMadrid fue una sacudida, un punto de inflexión, un grito colectivo del sector del terror que ya no se conforma con sobrevivir en la sombra. El Horror Summit nació para profesionalizar nuestro mundo, y terminó uniendo a toda una comunidad.
Durante meses lo preparamos con mimo, sabiendo que no sería un evento más. Pero lo que ocurrió esos dos días superó cualquier expectativa: risas, emociones, confesiones, descubrimientos, alianzas inesperadas y la certeza de que hemos dado el primer paso hacia algo mucho más grande.
🎙️ Charlas que incomodaron, emocionaron y despertaron
Desde el primer minuto en la sala de cine reconvertida, se sintió que aquello no era solo para aprender: era para remover. Ponentes que compartieron errores con tanta honestidad como sabiduría. Profesionales que enseñaron cómo automatizar un susto, cómo montar un casting con criterio, cómo sobrevivir a eventos sin apenas presupuesto o cómo hacer que una criatura cobre vida desde el lápiz al decorado.
Tocamos todos los ángulos del terror en vivo: escape rooms, survivals, scream parks, acting, efectos, diseño, producción, música, marketing, voz, narrativa… pero sobre todo, tocamos la fibra de lo humano. Nos reímos del fracaso, nos inspiramos con trayectorias reales, y entendimos que aquí nadie ha llegado por casualidad. Estamos aquí porque lo necesitamos. Porque amamos el terror con todas sus luces y todas sus sombras.
🔥 Mesas redondas que fueron mucho más que debate
Uno de los mayores logros del Summit fue abrir espacio al diálogo honesto entre partes que pocas veces se escuchan sin filtros. Game-masters y propietarios de escape rooms compartiendo sus retos reales. Creadores de scream parks debatiendo qué pasa cuando no hay millones detrás, pero sí toneladas de pasión y creatividad.
Público y profesionales reflexionando juntos sobre las condiciones laborales, los modelos de negocio, las buenas prácticas, la fatiga del sector y las oportunidades que nos esperan si colaboramos en lugar de competir. Y sobre todo, la necesidad de crear un ecosistema más justo, más profesional y más sostenible para quienes trabajan entre bambalinas.
🛍️ El market, las Bloody Beers y la energía del reencuentro
El Summit fue formación, sí… pero también fue comunidad. Nuestro market reunió marcas independientes, props makers, diseñadores, artistas, ilustradores y creadores de todo tipo. Las conversaciones surgieron entre camisetas, calaveras de silicona, libretas ilustradas y pósters enmarcados. Cada stand era una historia, un proyecto personal, una pequeña empresa luchando por ganarse su sitio. Y lo logró.
Y luego llegó la Bloody Beers, ese encuentro informal donde los nervios bajaron, las risas subieron y donde muchos hicieron el networking más valioso de sus vidas sin darse cuenta. Ahí, entre cervezas rojas y confesiones de camerino, nacieron colaboraciones, se afianzaron amistades y empezó el verdadero “después” del evento.
🌒 Un antes y un después… que no tiene marcha atrás
El Horror Summit ha demostrado algo que siempre intuimos: que el terror no es solo espectáculo, es también una industria. Que hay talento, hay ideas, hay gente comprometida… pero también hace falta formación, visibilidad, estructura, contactos, derechos, referentes, reglas del juego claras y espacios donde todo eso se mezcle.
Este congreso no ha sido un fin. Ha sido un inicio. Y de los buenos.
Porque no queremos un sector precarizado, desconectado o improvisado. Queremos un sector potente, profesional, rentable… y sí, jodidamente emocionante. Queremos que el terror sea una carrera, no una locura temporal.
🩸 Gracias. De verdad.
Gracias a cada asistente que madrugó, que tomó apuntes, que aplaudió, que se emocionó. A cada ponente que preparó su charla como si fuera la última. A cada expositor que vino con sus mejores creaciones. A cada persona que nos apoyó, compartió, preguntó, compró o simplemente estuvo.
Sobre todo también a los patrocinadores, X-Madrid, Panda Angular, Artefacto y al Grupo Billingham Merchandising, que de nuevo nos ayudó con los regalos y camisetas que marcaron la imagen del evento.
Gracias a quienes creyeron en esta locura cuando aún era un borrón en un documento compartido. A quienes han dedicado años a este sector sin pedir reconocimiento y ahora sienten que empieza a llegar. A quienes están por venir. A quienes ya nos están preguntando: ¿cuándo es el próximo?
El Horror Summit ha llegado para quedarse. Porque el terror no es solo cosa de monstruos. También es cosa de profesionales.
Nos vemos en la próxima pesadilla.
Y esta vez, será aún más grande.
Únete a la Comunidad
Si te gusta tanto el terror…¿Por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?
Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.