fbpx
Diario de un Asustador Ep 37 - Cómo convertir lo ordinario en algo aterrador_

37. Cómo convertir lo ordinario en algo Aterrador

Episodio 37. “Cómo convertir lo ordinario en algo Aterrador”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

Los creadores de experiencias, a menudo nos exprimimos el cerebro para lograr diseñar una trama o guión que cause un efecto terrorífico.

También tratamos de ser originales y no caer en ciertos clichés que están a menudo presentes en el género de terror, pero esto es algo que se torna complicado porque, como se suele decir, ya está todo inventado.

Lo que es indudable es que hay ciertos detalles, ciertas pautas, que siguen funcionando a la perfección. Métodos, guiones o personajes que aportan esa sugestión tan buscada por todos nosotros.

Ya he comentado muchas veces que el público neófito, el público que no se dedica al terror ni indaga en los principios de este, a menudo no se dan cuenta de todo lo que conlleva la ciencia del miedo.

Que provocar miedo no es algo tan sencillo y que exige de trabajar muchos conceptos que, por separado o en conjunto, provocan sensaciones dispares en el público, tales como incomodidad, inseguridad, una inmersión que les aleje momentáneamente de la realidad, o pensamientos contradictorios que provoquen un shock mental.

Hoy ahondamos en las posibilidades tan increíbles que nos facilitan ciertos hechos o situaciones cotidianas, donde, dando la vuelta al enfoque de estas podemos crear experiencias aterradoras en nuestros clientes. ¿Quiéres saber más?

Pues sigue escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! O si lo prefieres suscribiéndote en cualquiera de las plataformas de podcasting más importantes.. que también estamos presentes.

Como siempre, si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
Diario de un Asustador Ep 36 - Gestionar tus emociones (Parte 2)

36. Cómo gestionar tus Emociones (2ª Parte)

Episodio 36. “Cómo gestionar tus Emociones (2ª Parte)”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

En el anterior episodio estuvimos hablando acerca de cómo gestionar las emociones que pueda causarte un público complicado o que no se comporta como debería.

Creo que el tema da para mucho más, así que por ello, en este programa, voy a seguir hablándote de más casos o tipologías de público.

Te trataré de dar posibles soluciones a esos distintos casos, siempre con la intención de aportarte consejos que puedan servirte de utilidad en tu vida laboral dentro del sector de los espectáculos y eventos de terror.

Seguimos entonces!

Sigue escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! O si lo prefieres suscribiéndote en cualquiera de las plataformas de podcasting más importantes.. que también estamos presentes.

Como siempre, si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
Diario de un Asustador Ep 35 - Cómo gestionar tus emociones (Parte 1)

35. Cómo gestionar tus Emociones (1ª Parte)

Episodio 35. “Cómo gestionar tus Emociones (1ª Parte)”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

Un elemento con el que te toparás en casi todas las jornadas de trabajo es el típico cliente problemático.

Y defino como “cliente problemático” a cualquier visitante que pueda darte problemas en tu jornada laboral.

Puedes hablar con cualquier scare actor con cierta experiencia y enseguida te dirá que se ha encontrado con muchísimos clientes así, y que no les recuerdan con especial cariño.

Tampoco sorprende que las historias que te cuenta cada uno sean más o menos similares; los problemas con los que se topan los compañeros de profesión son muy parecidos siempre.

Así que si quieres recordar estos momentos, o descubrir con qué tipos de cosas te vas a encontrar cuando comiences a trabajar en los eventos de terror no te pierdas este episodio.

Sigue escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! O si lo prefieres suscribiéndote en cualquiera de las plataformas de podcasting más importantes.. que también estamos presentes.

Como siempre, si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
Diario de un Asustador Ep 34 - Anécdotas y curiosidades del trabajo de un Asustador (Volumen 2)

34. Anécdotas y Curiosidades del Trabajo de un Asustador (Parte 2)

Episodio 34. “Anécdotas y Curiosidades del Trabajo de un Asustador (2ª Parte)”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

En esta ocasión te traemos el episodio: “Anécdotas y curiosidades del trabajo de asustador, 2ª Parte”.

Y es que la primera entrega parece ser que te gustó (Si todavía no lo has escuchado y quieres hacerlo hazlo en nuestro episodio número 16) y deseo compartir contigo más cosas que me han ocurrido a lo largo de estos años.

Ya te comenté que podría escribir un libro si hubiera apuntado todas las cosas que han ocurrido en “El Viejo Caserón”.

En un espectáculo así, con tanta afluencia de público, siempre ocurren situaciones curiosas. A diario.

De unas pocas me acuerdo, y te las voy a ir contando en diversos programas. En esta ocasión vamos a hablar de algunos “personajes” o visitantes un poco (o un mucho) curiosos, que nos marcaron tanto a mi como a mis compañeros.. ¿Quiéres conocerles?

Sigue escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! O si lo prefieres suscribiéndote en cualquiera de las plataformas de podcasting más importantes.. que también estamos presentes.

Como siempre, si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
Diario de un Asustador Ep 33 - El periodo de abstinencia

33. El Periodo de Abstinencia

Episodio 33. “El Periodo de Abstinencia”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

Cada año, los scare actors y los organizadores de eventos de terror tienen un mes de Octubre muy intenso. El tiempo de los creadores se extiende incluso un poco más, ya que la organización y realización de los eventos les consumen más horas, incluso meses antes de la temporada de Halloween.

Dolores de cabeza, golpes, rasponazos, jornadas laborales que parece que nunca terminan, falta de sueño… desgasta mucho.

Pese a lo divertido de los eventos de este sector, es un trabajo duro. Muy duro.

En mi caso, que he trabajado durante muchísimos años en “El Viejo Caserón”, los meses intermedios del año, en primavera y verano, se hacían jornadas de 8 horas a diario, con pocos días de libranza, todos los festivos, fines de semana. Con días en los que la gran afluencia de público no te dejaba ni respirar.

A oscuras, quitándote tiempo libre, pasando mucho calor, escuchando gritos y golpetazos… dejándote el aliento en cada actuación, una y otra vez.

Llegaba el fin de jornada y te sentías hecho polvo, totalmente agotado o afónico. O incluso ambas cosas.

Te encontrabas a mitad de verano, y los días pasaban muy lentos. Incluso, ya te digo, aunque disfrutase de ello. Pero una vez finalizado este periodo te encontrabas con un vacío difícil de llenar.. cuál es la experiencia  y cómo he superado estos momentos?..

Sigue escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! O si lo prefieres suscribiéndote en cualquiera de las plataformas de podcasting más importantes.. que también estamos presentes.

Como siempre, si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS

26. Halloween

Episodio 26. “Especial: HALLOWEEN”

Saludos, criatura del averno.

Aquí, Sergio Moral, presentándote un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

En este programa lo quiero dedicar a esa fecha tan importante para todos los amantes del terror, en la que se celebra la festividad más terrorífica del año. Estoy hablando de HALLOWEEN.

Parece ser que los orígenes de Halloween se remontan a hace más de 3000 años.
Los pueblos Celtas de Europa celebraban el día 1 de Noviembre como su por entonces año nuevo.
Se celebraba un festival de la cosecha llamado Samhain, que siglos más tarde nosotros lo llamaríamos Halloween.

La víspera de dicho festival, se realizaba un ritual en el que se despedía al dios del Sol, y se daba la bienvenida al Otoño. Por entonces, se creía que esa noche los espíritus vagaban por la tierra antes de ir al más allá, además de otras criaturas como Demonios o Hadas.

En el ritual, se dice que se celebraban sacrificios de animales y que los celtas, disfrazados de animales con la intención de confundir a los espíritus, se reunían alrededor de hogueras.
Los Celtas ya realizaban el “truco o trato”, disfrazados de espíritus, yendo por las casas haciendo tonterías y pidiendo comida y bebida a cambio.

Esto se cree que procedía de la costumbre de dejar víveres en las puertas de las casas a modo de ofrenda para los espíritus.

Si quieres saber muchas más curiosidades y cómo ha llegado a nuestros días, no te pierdas este episodio y escúchalo enterito.. 😉

Si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS

25. Impro. El Arte de la Improvisación

Episodio 25. “Impro. El Arte de la Improvisación Teatral”

Saludos, criatura del averno.

Aquí, Sergio Moral, presentándote un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

En este programa quiero describir y daros a conocer brevemente un concepto necesario para el asustador. Estoy hablando de la IMPRO.

IMPRO.
El significado de IMPRO es improvisación teatral. Un arte con cierta complejidad de aprendizaje pero agradable de aprender, que requiere de entrenamiento en forma de juegos, casi siempre divertidos y tronchantes.
La característica principal, distintiva y genuina de la IMPRO, es que el producto resultante, las escenas teatrales, son improvisadas. No se ensayan, no se preparan. Corregir, mejorar, cambiar, modificar, retocar, revisar, pulir, arreglar… Nada de eso es parte del vocabulario de la IMPRO. Tampoco arrepentirse, volver a empezar, retractarse…

No hay truco para encontrar la fluidez, sino técnicas para desarmar mecanismos de bloqueo que nos impiden una fluidez natural, propia, original, que vamos perdiendo con la madurez. Se enseñan caminos y, con mayor suerte, se enseña a crear caminos para que la espontaneidad pueda alcanzar niveles de forma y fondo dignos de compartir en escena.

Si quieres sacar partido de estas técnicas, no te pierdas este episodio.

Si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS

24. La Norma de los 3 Tercios

Episodio 24. “La Norma de los 3 Tercios”

Saludos, criatura del averno.

Aquí, Sergio Moral, presentándote un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

En este programa quiero desarrollar técnicamente un concepto importante para el asustador. Una norma que se debe seguir para que el funcionamiento de un Pasaje del Terror se desarrolle con eficacia y profesionalidad.

Estoy hablando de La norma de los 3 tercios.

Un concepto que afecta tanto al asustador dinámico como al personaje de texto.
¿Y qué es exactamente esto? Básicamente, y a groso modo, podría definirlo como la “repartición” de las acciones a todos los miembros de un grupo de visitantes. Ya sea en forma de impacto, como en forma de texto u otros matices.

En un espectáculo, la ausencia del concepto de “la norma de los 3 tercios” se traduce en una mala experiencia para gran parte del público

Para entender el concepto y aprender a cómo aplicarlo correctamente en tu espectáculo solo tienes que seguir escuchando el episodio.

Si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS

23. El Humor en el Terror

Episodio 23. “El Humor en el Terror”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

En este programa quiero abordar la relación que existe entre el humor y el terror. Algo que se está sucediendo muy a menudo en diversos espectáculos, cada vez más, y que hay público que valora mucho pero también tiene muchos detractores. Te advierto que este episodio viene con polémica incluida.. cuando lo escuches sabrás por qué..

Existen películas míticas que combinan humor y terror. Sin ir más lejos, mi película de Terror favorita, “Un hombre lobo americano en Londres”, del director John Landis, fusionaba estos dos géneros tan distintos entre sí.

Actualmente se produce mucho cine con cruce de géneros. Bueno, actualmente y siempre. También la mezcla de terror con el género de aventuras, muy de la década de los 80. Películas como “Noche de miedo” o “Una pandilla alucinante” son ejemplos de esto que te comento.

Tengo que admitir que adoro a muchas de estas películas. Me acompañaron en mi niñez y adolescencia y aun a día de hoy me apasionan.

Pero dejemos de hablar de cine, y vamos a centrarnos en los espectáculos.

Yo, como amante y “purista” del terror, tengo que admitir que siento escalofríos cada vez que el terror se trata con un toque de humor: es algo que no me gusta nada de nada.

Que esto ocurra, a veces tiene fundamento, ya que por ejemplo en los parques temáticos o de atracciones al uso, no se busca “matar” de un susto al público, sino entretenerle. Para empezar porque es un público familiar, de diversas edades y no purista del género de terror en exclusiva.

Vamos a escucharlo y después comentamos… Espero haberte entretenido al menos, ya que entiendo que no todo el mundo pueda tener una misma opinión. No existe la verdad absoluta. O yo, desde luego, no la poseo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
Diario de un Asustador Ep 22 - La Importancia de los Castings en el Terror

22. La Importancia de los Castings en el Terror

Episodio 22. “La Importancia de los Castings en el Terror”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador. En este programa me gustaría tratar el tema de los castings que se organizan para eventos del sector del terror en general.

Llegando al mes de Septiembre, la “maquinaria” de captación de trabajadores dedicados al mundo del terror se pone en marcha.

Empresas dedicadas al mundo del espectáculo buscan trabajadores para la festividad de Halloween y todo lo que rodea a este evento. Es una realidad que esta celebración importada de EEUU está cada vez más instaurada en nuestro país.
Los parques temáticos o parques de atracciones lo saben, y organizan eventos que duran más de un mes y reportan suculentos beneficios salariales, ya que la afluencia de público es cada vez mayor.

El terror atrae, y mucho. A la gente le gusta pasar miedo. Y a quien no experimenta miedo, le atrae este tipo de eventos en los que los parques se engalanan con atrezzo y decoración propia de estas fechas. Halloween mueve mucho dinero, esto es ya sabido por todos.

Los grandes parques de ocio subcontratan normalmente a empresas externas que se dedican a animaciones durante todo el año, y es muy típico que sean dichas empresas las que se encarguen de a su vez contratar a personas que trabajen como animadores o scare actors en sus túneles del terror.

Pues bien, sobre este tema tengo mi opinión y puede resultar un poco polémica, pero si quieres saber más solo tienes que escuchar este episodio.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies