Diario de un Asustador Ep 17 - Cómo impactar a tu víctima de forma eficiente

17. Cómo impactar a tu víctima de forma eficiente

Episodio 17. “Cómo impactar a tu víctima de forma eficiente”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador titulado “Cómo impactar a tu víctima de forma eficiente”.

IMPACTO: En la jerga de los espectáculos de terror, la definición de Impacto es el susto repentino.

Hay distintas formas de realizar un impacto, algunas con más efectividad que otras, pero en vuestras andanzas como visitantes de experiencias de terror os encontraréis con variopintos métodos de impacto.

Lamentablemente, muchas de estas experiencias de terror no aprovechan al 100% la efectividad de un impacto. Ya sea por carencias técnicas, por un diseño equivocado o por un scare actor sin formar adecuadamente.

¿Qué es lo que ocurre? ¿Por qué hay tanta diferencia entre unos impactos u otros? ¿Qué factores intervienen en la calidad y efectividad de los impactos?

Escucha este episodio, porque te voy a contar todos los tips y secretos que te harán generar los mejores impactos y saltos de tus víctimas!!.. 

Ya sabes, si te gusta lo que escuchas en estos podcasts, te pido que los apoyes compartiéndolos con personas a las que todo esto les pueda aportar. Valóralos con cinco estrellas y recomiéndalos, te estaré muy agradecido por ello.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
Escapando_del_Pasaje_del_Terror_terrormakers

Escapando del PASAJE DEL TERROR

????????????, el portal para los creadores del terror, os ofrecemos este nuevo vídeo, incluido en la sección “?????? ?????????”.

Este vídeo es totalmente inédito, ya que se trata de un pequeño cortometraje que se rodó en “El Pasaje del Terror”, en la década de los 90.

Haciendo un homenaje a las películas de Indiana Jones, podemos ver cómo un pequeño aventurero se pierde por el genuino Pasaje del Terror para conseguir un tesoro, y se desatan las fuerzas del mal.

Unas imágenes cedidas por el gran Freddie Sampers, trabajador de aquella década y gran persona.

Millones de gracias!!!

¡Esperamos que disfrutéis de este vídeo!

LEER MÁS
Diario de un Asustador Ep 16 - Anécdotas y curiosidades del trabajo de un Asustador (Volumen 1)

16. Anécdotas y curiosidades del trabajo de un Asustador (1 Parte)

Episodio 16. “Anécdotas y curiosidades del trabajo de un Asustador (1ª Parte)”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador muy especial titulado “Anécdotas y curiosidades del trabajo de un Asustador”.

Y es que siempre estoy hablándote de términos muy técnicos de la profesión, pero ya es hora de que cuente cosas increíbles que me han pasado trabajando en el terror. Bueno, que me han pasado a mí o a algún compañero o compañera.

Se podrían escribir tres libros con las cosas curiosas que han ocurrido. La pena es que existen muchísimas de las que no me acuerdo, pero voy a intentar contarte alguna que otra. Comenzamos en esta ocasión con un primer capítulo que iremos ampliando.. 😉

En mi caso particular, el trabajo en El Viejo Caserón era muy especial. Era un trabajo en el que te encontrabas con todo tipo de público, y las personas que entraban allí se contaban por cientos a diario. Vamos, que algo tenía que ocurrir sí o sí, por narices.

Preparad@ para escucharlo??.. pues dale al “Play” y disfruta!!.. 

Ya sabes, si te gusta lo que escuchas en estos podcasts, te pido que los apoyes compartiéndolos con personas a las que todo esto les pueda aportar. Valóralos con cinco estrellas y recomiéndalos, te estaré muy agradecido por ello.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
UPA_DANCE_en_El_Viejo_Caserón_terrormakers

UPA DANCE, en EL VIEJO CASERÓN

Hoy os traemos una escena curiosa de la serie “Un paso adelante”, donde los actores y actrices están dentro de El Viejo Caserón del Parque de Atracciones de Madrid.
Aunque en realidad la cosa fue trucada y no se trata realmente de El Viejo Caserón…sólo los exteriores. Pero ahí queda la anécdota.
Imágenes muy curiosas, rescatadas y restauradas.

¡Esperamos que disfrutéis de este vídeo!

LEER MÁS
Diario de un Asustador Ep 15 - El Sonido en un Espectáculo de Terror

15. El Sonido en un Espectáculo de Terror

Episodio 15. “El Sonido en un Espectáculo de Terror”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador titulado “El Sonido en un Espectáculo de Terror”.

Algo tan importante y necesario para lograr una inmersión adecuada. Un elemento imprescindible que hay que cuidar, y que también hay que saber elegir dependiendo de la naturaleza del espectáculo.

El sonido. ¿Qué sería de muchas películas de terror sin su sonido o banda sonora?
¿Os imagináis la famosa escena de la ducha, en psicosis, sin su ambiente sonoro de fondo? ¿O las apariciones de Jason sin esas notas compuestas por Harry Manfredini?

Definitivamente, sin ese sonido, estas películas no causarían el mismo efecto en el espectador.
Pero, ¿todo vale en el sonido? ¿sabemos elegir correctamente el tipo de sonido en nuestro espectáculo?

Y cuando digo el tipo de sonido, me refiero a unos conceptos que cambian según el tipo de experiencia que queramos sonorizar o ambientar.

Llevo más de 15 años diseñando el sonido de espectáculos como por ejemplo El Viejo Caserón o el famoso Scream Park “Horrorland, y he cometido algunos fallos de los que he aprendido, por eso quiero darte mi opinión acerca de la ambientación sonora de tu negocio.

Espero ayudarte a crear ambientes mucho más inmersivos. ¿Empezamos?

Ya sabes, si te gusta lo que escuchas en estos podcasts, te pido que los apoyes compartiéndolos con personas a las que todo esto les pueda aportar. Valóralos con cinco estrellas y recomiéndalos, te estaré muy agradecido por ello.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
club_disney_en_el_viejo_caseron_terrormakers

Club Disney en EL VIEJO CASERÓN

Aquí te enseñamos un reportaje que se realizó en El Viejo Caserón del Parque de Atracciones de Madrid, para el programa “Club Disney”.
Un reportaje en tono cómico, que data del año 2000.

Una de las rarezas que os ofrecemos, dando las gracias a Pepe Illana por conseguirnos estas imágenes del baúl de los recuerdos.

¡Esperamos que disfrutéis de este vídeo!

LEER MÁS
Diario de un Asustador Ep 14 - El uso de los Muñecos

14. El uso de los Muñecos

Episodio 14. “El uso de los Muñecos”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador titulado “El uso de los Muñecos”.

Cada vez más frecuentemente se implementa la presencia de muñecos o dummies en experiencias de terror.

Cuando se inauguró el Pasaje del Terror, apenas utilizaron estos elementos en sus espectáculos. El concepto era muy claro: La experiencia se basaba sobre todo en el trabajo actoral, y podía haber atrezzo, sí, pero muñecos lo que es muñecos…pocos.

De hecho, la intención del Pasaje del Terror era desmarcarse de los típicas dark ride, los típicos coches guiados por railes que hacían un recorrido laberíntico y los impactos eran producidos por animatronics.

En Estados Unidos son muy populares y hay ferias donde puedes encontrar modelos increíbles.

Aquí tienes un enlace a la Transworld Halloween Attractions Show 2022:

Transworld Halloween Attractions Show 2022:

En este episodio hablaremos de su historia y mis recomendaciones sobre cuándo y cómo usarlos para que realmente aporten valor al espectáculo. ¿Empezamos?

Ya sabes, si te gusta lo que escuchas en estos podcasts, te pido que los apoyes compartiéndolos con personas a las que todo esto les pueda aportar. Valóralos con cinco estrellas y recomiéndalos, te estaré muy agradecido por ello.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
inauguración_de_el_viejo_caserón_terrormakers

Inauguración de EL VIEJO CASERÓN

????????????, el portal para los creadores del terror, os ofrecemos este nuevo vídeo, incluido en la sección “?????? ?????????”.

En este vídeo, podemos ver un reportaje que se realizó con el motivo de la transición del espectáculo “El Pasaje del Terror” a “El Viejo Caserón”, allá por el año 1998.

Un vídeo inédito donde podemos ver varias escenas del espectáculo por aquellos años, una joya.

Imágenes cedidas amablemente por Vinchy, trabajador de aquella década y gran persona.

Millones de gracias!!!

¡Esperamos que disfrutéis de este vídeo!

LEER MÁS
Diario de un Asustador Ep 13 - Los Señuelos

13. Los Señuelos

Episodio 13. “Los Señuelos”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador titulado “Los Señuelos”.

Definición de Señuelo:
“Objeto que se utiliza para atraer a las aves que se quieren cazar”

Esta palabra proviene del mundo de la caza. Sé que no tiene mucho que ver, o sí… pero depende de por dónde lo mires.

¿Qué se sucede dentro de una experiencia de terror? Podríamos describirlo como una cacería, en la cual los visitantes son la presa.
¿Y qué sería el asustador o scare actor? Está claro: el cazador.

Por lo tanto, utilizando el símil de la cacería y salvando las distancias, nosotros como cazadores podemos y debemos utilizar señuelos para cazar.

En el mundo de los pasajes del terror, los señuelos son elementos que ayudan, y mucho, a que tus víctimas se despisten y que el impacto que produzcas sea mejor, y sobre todo, seguro. Un impacto que sabes que va a funcionar.

Si quieres que te desvele todos los trucos que he utilizado en mi carrera para “cazar” a mis víctimas, no dejes de escuchar este episodio.

Ya sabes, si te gusta lo que escuchas en estos podcasts, te pido que los apoyes compartiéndolos con personas a las que todo esto les pueda aportar. Valóralos con cinco estrellas y recomiéndalos, te estaré muy agradecido por ello.
Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
Al_salir_de_clase_terrormakers

AL SALIR DE CLASE, en EL VIEJO CASERÓN

Hoy os traemos una escena curiosa de la serie “Al salir de clase”, donde los actores y actrices están dentro de El Viejo Caserón del Parque de Atracciones de Madrid.
Vemos escenas como la de la poseída, Freddy, Motosierra…
Imágenes muy curiosas, rescatadas del año 2000, y restauradas para que las veáis en mejor calidad.

¡Esperamos que disfrutéis de este vídeo!

LEER MÁS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies