fbpx
Diario de un Asustador Ep 38 - El Semáforo

38. Crea un pasaje inmersivo gracias al Semáforo

Episodio 38. “Crea un Pasaje inmersivo gracias al Semáforo”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

En lugares como Estados Unidos, el público está acostumbrado a haunts o pasajes del terror donde no se separa a los grupos.

Normalmente, los visitantes entran formando una fila continua de personas, o como diría vulgarmente, un “chorizo”.

Esto se debe, sobre todo, a la gran afluencia de público que visita lugares tales como las “Halloween Horror Nights”, de Orlando.

Evidentemente, si en estos espectáculos los grupos no se separan y el caudal de visitantes es continuo, los tiempos de espera se minimizan. Y también entran más personas a lo largo de la jornada.

Esta manera de trabajar que he comentado tiene sus pros, pero también sus contras.

Quizá si nos centramos en los números, sea la mejor opción. Pero el espectáculo perderá mucha calidad por una serie de factores.

Pero hoy vamos a hablar de una pieza clave que te permitirá tener lo mejor de los dos mundos. Hablamos del perfil o figura de “El Semáforo”.. ¿te suena?.. pues presta atención…

Sigue escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! O si lo prefieres suscribiéndote en cualquiera de las plataformas de podcasting más importantes.. que también estamos presentes.

Como siempre, si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
Diario de un Asustador Ep 37 - Cómo convertir lo ordinario en algo aterrador_

37. Cómo convertir lo ordinario en algo Aterrador

Episodio 37. “Cómo convertir lo ordinario en algo Aterrador”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

Los creadores de experiencias, a menudo nos exprimimos el cerebro para lograr diseñar una trama o guión que cause un efecto terrorífico.

También tratamos de ser originales y no caer en ciertos clichés que están a menudo presentes en el género de terror, pero esto es algo que se torna complicado porque, como se suele decir, ya está todo inventado.

Lo que es indudable es que hay ciertos detalles, ciertas pautas, que siguen funcionando a la perfección. Métodos, guiones o personajes que aportan esa sugestión tan buscada por todos nosotros.

Ya he comentado muchas veces que el público neófito, el público que no se dedica al terror ni indaga en los principios de este, a menudo no se dan cuenta de todo lo que conlleva la ciencia del miedo.

Que provocar miedo no es algo tan sencillo y que exige de trabajar muchos conceptos que, por separado o en conjunto, provocan sensaciones dispares en el público, tales como incomodidad, inseguridad, una inmersión que les aleje momentáneamente de la realidad, o pensamientos contradictorios que provoquen un shock mental.

Hoy ahondamos en las posibilidades tan increíbles que nos facilitan ciertos hechos o situaciones cotidianas, donde, dando la vuelta al enfoque de estas podemos crear experiencias aterradoras en nuestros clientes. ¿Quiéres saber más?

Pues sigue escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! O si lo prefieres suscribiéndote en cualquiera de las plataformas de podcasting más importantes.. que también estamos presentes.

Como siempre, si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
Diario de un Asustador Ep 36 - Gestionar tus emociones (Parte 2)

36. Cómo gestionar tus Emociones (2ª Parte)

Episodio 36. “Cómo gestionar tus Emociones (2ª Parte)”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

En el anterior episodio estuvimos hablando acerca de cómo gestionar las emociones que pueda causarte un público complicado o que no se comporta como debería.

Creo que el tema da para mucho más, así que por ello, en este programa, voy a seguir hablándote de más casos o tipologías de público.

Te trataré de dar posibles soluciones a esos distintos casos, siempre con la intención de aportarte consejos que puedan servirte de utilidad en tu vida laboral dentro del sector de los espectáculos y eventos de terror.

Seguimos entonces!

Sigue escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! O si lo prefieres suscribiéndote en cualquiera de las plataformas de podcasting más importantes.. que también estamos presentes.

Como siempre, si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS
Diario de un Asustador Ep 35 - Cómo gestionar tus emociones (Parte 1)

35. Cómo gestionar tus Emociones (1ª Parte)

Episodio 35. “Cómo gestionar tus Emociones (1ª Parte)”

Saludos, criatura del averno.

Soy Sergio Moral, y te presento un nuevo episodio de Diario de un Asustador.

Un elemento con el que te toparás en casi todas las jornadas de trabajo es el típico cliente problemático.

Y defino como “cliente problemático” a cualquier visitante que pueda darte problemas en tu jornada laboral.

Puedes hablar con cualquier scare actor con cierta experiencia y enseguida te dirá que se ha encontrado con muchísimos clientes así, y que no les recuerdan con especial cariño.

Tampoco sorprende que las historias que te cuenta cada uno sean más o menos similares; los problemas con los que se topan los compañeros de profesión son muy parecidos siempre.

Así que si quieres recordar estos momentos, o descubrir con qué tipos de cosas te vas a encontrar cuando comiences a trabajar en los eventos de terror no te pierdas este episodio.

Sigue escuchando este Podcast en nuestra plataforma!! O si lo prefieres suscribiéndote en cualquiera de las plataformas de podcasting más importantes.. que también estamos presentes.

Como siempre, si te gustan estas opiniones y reflexiones que te cuento, te pido que apoyes este podcast compartiéndolo todo lo que puedas. Espero que lo valores con 5 estrellas en Itunes, en Spotify, y sigas escuchándome y dejando comentarios. Te lo agradeceré muchísimo.

Recuerda visitar www.terrormakers.com y disfrutar de muchísima formación exclusiva, y de una comunidad estupenda de apasionados por el terror.
Gracias por estar ahí. Te espero en el próximo programa.

Mortales…que vuestros dioses os acompañen.

¿Te ha gustado este episodio?.. Escucha todos los programas en “Diario de un Asustador”

Únete a la Comunidad

¿Te gusta lo que escuchas? ¿Y por qué no te unes a nuestra Comunidad cada vez más grande de amantes y profesionales del Terror?

Ahora ya puedes compartir tu día a día con gente a la que le apasiona todo lo relacionado con el Terror. Propietarios y Game Masters de salas de escape, actores y actrices, maquilladores FX, creadores de vestuario, y cómo no, con decenas de fans del sector. Únete ya totalmente gratis a nuestra comunidad en DISCORD y disfruta de las primeras clases gratuitas. Únete a nosotros.

LEER MÁS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies